Mostrando entradas con la etiqueta MMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MMP. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

Nueva marca personal (aunque de bajada) Cursa Dir-Guàrdia Urbana 2014


No me esperaba disputar esta carrera, ya que no estaba inscrito, pero participé en un concurso de Facebook de Barcelonetas y me tocó. De ahí que, sin quererlo ni casi saberlo, me puse manos a la obra para buscar el punto de forma durante la semana.
La Cursa Dir-Guàrdia Urbana transcurre por la Diagonal casi de punta a punta y con un desnivel negativo que parece más de lo que es. En realidad, se bajan 95 metros, mientras que se suben 55, por lo que "tan sólo" hablamos de 40 metros, pero se nota.


En la salida, casi hay que buscarme, pero estoy ahí en la primera línea.
Foto Mundo Deportivo

Mi táctica, al contrario que otras veces, era salir "escopetado" para intentar marcar un ritmo constante y rápido en los primeros 5km, los que tienen un perfil más favorable (50 metros netos de bajada, o lo que es lo mismo, un 1%). Así pues, me puse a mitad de carrera con 17:34 (una media de casi 3:31 por kilómetro). La idea era intentar mantener el ritmo hasta el km 7 u 8. Lo conseguí hasta el 7 y luego venía la parte desde Glòries hasta Diagonal Mar, que sé que se hace muy larga.
La segunda parte de la Diagonal. Foto Correaloscuarenta.

Fui mirando los tiempos con los kilómetros de carrera y vi que iba muy sobrado para acercarme a 35 minutos, pero no miré los tiempos que me marcada el Fore. Había un decalaje de unos 150 metros, cosa que me extrañaba porque normalmente es al revés, primero el reloj y luego el kilómetro de carrera.
En el último kilómetro me "piqué" con un chico (Gerard Claramunt), de categoría junior, y nos plantamos los dos en la recta final muy igualados.
El "pique" final con Gerard Claramunt. Foto Mundo Deportivo

La sorpresa fue escuchar por megafonía que la primera clasificada femenina había hecho 35 y poco. Después del estupor, lo di todo para acabar en 35:32, pegadito a Gerard, que quedó delante. Miré el Garmin y vi que marcaba 10,03km por lo que el recorrido total estaba bien.
Dándolo todo en el tramo final. Foto Mundo Deportivo

El resultado final me satisface porque supone una nueva marca, por cuatro segundos, de la conseguida en Bombers. En la clasificación acabé el 30º de 5.426 y el 11º de mi categoría. Pese a la "estrategia inversa" utilizada esta vez, he vuelto a conseguir recuperar posiciones desde la mitad de la carrera. Del puesto número 42 al 30. 





martes, 15 de abril de 2014

Cursa Bombers 2014, nueva MMP por 4"

La inscripción a última hora a la Cursa de Bombers (no tenía intención de participar) fue porque me quedé con las ganas de intentar superar mi mejor marca. En La Llagosta me quedé a 19" y sabía que el recorrido de Bombers es muy favorable si se corre con cabeza.

Poco antes de la salida, con Marc "dando la nota" 
con la camiseta Ashi. Tú sí que saps, Marc!
Y para allí que me fui. Lo único bueno de esta carrera (aparte del recorrido) es que ya vas con la camiseta-dorsal (aunque puedes pedir un dorsal y luego recoger tu camiseta en la tienda Nike). De ahí que no fui con demasiado tiempo. Aparqué a unos dos kilómetros, calenté por ese espacio más un ratito por el atestado Parc de la Ciutadella y me fui a buscar el cajón sub37. Este es el primer cajón después de la élite, pero hay que decir que se llenó (con bastante gente).

La parafernalia que monta cada año la organización está bien. El previo no me gustó (música de Maxima FM, para mí, poco adecuada para la previa), pero el grupo en directo poco antes de empezar estuvo bien.

 Buscad a "Wally-Raúl" y, si lo encontráis, me lo decís. 
Estaba en la parte izquierda de la foto. Foto Running.es

Aun así, la salida fue bastante caótica por lo que respecta a la cantidad de gente. Llegué a ver una caída (sin consecuencias, creo), pero no me gustó nada. Hasta el primer kilómetro no pude correr relativemente a gusto. Quizás por eso me salió más lento de lo deseado (3:35). Al empezar Paral·lel me acordé de la parte final de la maratón y de lo mal que lo pasé. A lo mejor por esa razón corrí un poco más, aunque no me desfondé. Tenía en la cabeza mantener el ritmo en los primeros 3-4 kilómetros y ser algo más agresivo en la parte de la Gran Via. Y así fue, quizás me salió un poco más lento de lo deseado porque en la mitad de la carrera me pasé cinco segundos de lo máximo previsto (18:05). Si quería récord tenía que mejorar, y mucho, en la segunda mitad.

Evidentemente, el perfil es muy favorable, pero había que conseguir mantener una media cercana a los 3:30 para ser efectivo. Y pude hacerlo, un poco por encima, por momentos, y bastante por debajo en el último tramo, 1,5km desde Via Laietana hasta el final. El último kilómetro me salió a 3:15, con unos 100 metros finales a 2:42!!! Luego hice cálculos y creo que conseguí la mejor marca por esos últimos metros, ya que pensaba que tenía algo más de margen. Da igual, llevo tres competiciones en tres semanas, 1h22 en media maratón, 35:59 en La Llagosta y 35:36 en Barcelona. No me puedo quejar.
Tampoco se me ve mucho, pero estoy ahí detrás...a lo lejos. Foto Running.es

En la clasificación acabé el 117 de algo más de 22.000 acabados, y el 46 de mi categoría (mayores de 35). No está mal porque el año pasado, con cuatro segundos más, acabé en el puesto 150. O la gente ha corrido menos este año o bien ha habido menos nivel.

Por cierto, me sigue gustando mucho la evolución que hago en las pruebas, tanto de ritmo como de posiciones (evidentemente van relacionados). Adelantar en 7.500 metros a 134 personas no está nada nada mal.

2500m
T. Real
00:08:57
T. Oficial
00:09:02
T. Parcial
00:08:57
Ritme
03:34
Velocitat
16,76
Posició
251
Pos. Cat
98
Pos. Sexe
247
5000m
T. Real
00:18:05
T. Oficial
00:18:09
T. Parcial
00:09:08
Ritme
03:38
Velocitat
16,44
Posició
194
Pos. Cat
72
Pos. Sexe
193
7500m
T. Real
00:26:57
T. Oficial
00:27:02
T. Parcial
00:08:53
Ritme
03:33
Velocitat
16,89
Posició
150
Pos. Cat
58
Pos. Sexe
149
10000m
T. Real
00:35:36
T. Oficial
00:35:40
T. Parcial
00:08:39
Ritme
03:27
Velocitat
17,37
Posició
117
Pos. Cat
46
Pos. Sexe
116

lunes, 3 de febrero de 2014

Mitja Marató de Granollers. La película

Me viene como anillo al dedo eso de la película para explicar cómo me fue en esta, para mí ya, emblemática y talismán. Tres participaciones y tres mejores marcas personal. Ayer bajé por fin de los 80 minutos por 8 segundos y se quedó en 1h19:52.

LA PELÍCULA
Pero vayamos por partes porque el guión de la película podría ser o bien de aquellas épicas o bien una de Jim Carrey, según se mire. Y es que el lunes me golpeé el dedo gordo del pie izquierdo en una salida por la montaña que me condicionó los entrenamientos de toda la semana. El martes, con un dedo que más bien parecía un "morcillón", casi no podía ni caminar y el miércoles hice sesión de gimnasio (elíptica, bici estática y piscina) para probarme el jueves. Me di un poco de "caña" ( 7km centrales en 27:43) y el dedo dolía, por lo que el sábado, después de una sesión suave, aún no me quedaba claro cómo estaría.
Así pues, el domingo iba a ciegas, pero con menos dolor. Después de un calentamiento suave, sin despejar dudas, pero sin dolor aparente, me dispuse a afrontar la carrera como había pensado. El objetivo era hacer los primers 10km en poco más de 38 minutos (más del 10 al 11, que siempre pica para arriba, en 4:00), para luego hacer los úlimos en 37. Así me salía sub 1h20. "Ahora ponte a hacerlo" (me dije).

LA LIEBRE
Los primeros kilómetros me encontré bien y con los tiempos bastante de acuerdo a lo que quería, en torno a 3:48-3:50. En el km 3 aproximadamente apareció un actor secundario que tendría un papel importante en mi película, la liebre (aunque en realidad eran dos) de 1h20. Pensé que si eran cohererntes, intentarían mantener ese ritmo hasta llegar a La Garriga y me pegué a ellos tanto como pude.

LA CAÍDA
Tan concentrado iba cuando me enganché al grupito que, aunque constantemente se escuchaban gritos de "¡cuidado!" por los numerosos resaltos de la carretera, en uno de ellos me caí. Fue una caída tonta, de película cómica si cabe, que me dejó magulladuras en las dos manos y en el codo y rodilla izquierdas. La recuperación no fue inmediata, pero tampoco parecía grave. Eso sí, fue en el momento más inoportuno porque iba muy bien resguardado y tocaba volver a enganchar con las liebres.
No me volví loco y fui capaz de mantener la distancia sin forzar demasiado. Si la caído fue en el km 7 aproximadamente, no volví a contactar con las liebres hasta casi el 12, ya saliendo de La Garriga. En el avituallamiento del 9 y pico, aparte de hidratarme, aproveché para limpiar un poco las heridas "de guerra", por lo que perdí algo de tiempo.

LA SEGUNDA PARTE
La vuelta en Granollers puede ser muy favorable si antes se ha regulado, o se puede hacer dura, si se ha forzado demasiado. Y no lo tenía claro. Por ello quise regular con el grupito hasta el km 18 y luego darlo todo. Al final, ataqué un poco antes porque me vi con fuerzas, una vez entramos en Les Franqueses (km 16) y mis cálculos empezaron a dar con la clave. Había que seguir rápido para conseguir el objetivo.
Después del km 18 vi que aún tendría que apretar, pero en ese momento, un conato de tirón en los dedos del pie derecho (casí cómico, la verdad) me asustó, y más cuando me apoyé en el pie derecho y el dedo gordo también dolía. Para más inri, los gemelos (los dos) golpeaban fuertemente a la puerta pidiéndome que parara, o amenazándome con que pararían ellos...

Foto de Lluïsa M. via Mitja Marató

FINAL ÉPICO
Ahí empezó la épica de apretar los dientes, de disfrutar del ambiente de la carrera, pero de estar superconcentrado en el objetivo. Tenía que darlo todo y no parar. Hasta los últimos metros estuve sufriendo por si tenía una recaída, ya que el margen era mínimo. Los dos kms finales los hice en 3:32 y 3:23 para unos 100 metros últimos a 3:15.


CRÉDITOS
Exhausto, paré el reloj en 1h19:52, mejor marca personal por 20 segundos.
En la clasificación acabé en el puesto número 202 de 8.351 acabados.
En una curiosa clasificación que ha hecho la cursa POR AÑOS, acabé en el lugar número 13 de los nacidos en 1.975.
Desde el km 5 (posición 250) he avançado a 48 corredores: 237(km 10)-228 (km 15)-210 (km20).

5000m
T. Real
00:19:13
T. Oficial
00:19:20
T. Parcial
00:19:13
Ritme
03:50
Velocitat
15,61
Posició
250
Pos. Cat
14
Pos. Sexe
242
10000m
T. Real
00:38:44
T. Oficial
00:38:50
T. Parcial
00:19:31
Ritme
03:54
Velocitat
15,37
Posició
237
Pos. Cat
14
Pos. Sexe
229
15000m
T. Real
00:57:48
T. Oficial
00:57:55
T. Parcial
00:19:05
Ritme
03:48
Velocitat
15,73
Posició
228
Pos. Cat
14
Pos. Sexe
222
20000m
T. Real
01:16:06
T. Oficial
01:16:13
T. Parcial
00:18:19
Ritme
03:39
Velocitat
16,39
Posició
210
Pos. Cat
13
Pos. Sexe
205
21097m
T. Real
01:19:52
T. Oficial
01:19:58
T. Parcial
00:03:46
Ritme
03:25
Velocitat
17,53
Posició
202
Pos. Cat
13
Pos. Sexe
197

Por cierto, las liebres se puede decir que no consiguieron su objetivo, ya que los dos acabaron por encima de 1h20 (25 y 41 segundos, respectivamente).

martes, 7 de enero de 2014

RESUMEN DEL AÑO (en cifras)

Con la última carrea del año (Nassos) acabo este 2013 con un puñado de kilómetros y de competiciones disputadas. Me gusta hacer balance y calcular y hacer números de resumen.

Año   kms                  Sesiones        Tiempo               Promedio
2013  3.185,48km      239                 255h14min11s     4:48 min/km
2012  2.820,20km      223                 222h13min09s     4:43 min/km
2011  2.280,92km      190                 186h28min20s     4:54 min/km

Esto signfica, en comparación con el año pasado, un aumento de kilómetros, aunque no de ritmos. La explicación es fácil. Este 2013 he hecho muchos más kilómetros de montaña, lo que baja el ritmo y aumenta el tiempo invertido, lógicamente. 

Curiosamente, este mes pasado, diciembre, ha sido el que más entrenos y más kilómetros he hecho de todo el año, 342. Lo siguen, por orden, enero, con 318 y marzo, con 311, pero si quitamos el mes de vacaciones en el que corrí 18km... sale una media de 290km por mes.

También me gusta nadar, y en este 2013 he ido 96 días a la piscina, casi 100km en 40horas. He disminuído los días de agua, ya que en 2012 fueron 109 días y 110,7km en 46horas. Las horas de gimnasio y elíptica o cinta han sido casi inapreciables, sobre todo en relación a otros años.

Por lo que respecta a las competiciones, han sido así

Asfalto: 18
10km: 9
1/2 maratón: 4
maratón: 1
Otras distancias: 4

Montaña: 3

Total: 21

Eso demuestra que cada vez soy más selectivo con las carreras. Este año he querido completar las 14 mínimas para puntuar en la Lliga Championchip, competición en la que he acabado en el lugar número 44 de la general y el 19 de mi categoría. Por ello hay un buen número de carreras de asfalto, sobre todo de 10km.

Aquí están todas las cursas Championchip y sus puntuaciones:

Raúl Muñoz Hernandez
Lloc a la general: 44
Categoria: M35 Lloc 19
Punts: 2197,14
Curses 3 (2)
Curses 2 (8)
Curses 1( 4)
Mitjana: 84,5 punts per cursa

Inici del formulari
Final del formulari
Fecha         Categ      Distancia        Lugar             Tiempo          Puntos      Ptos totales 
20/01/2013      1          10K                 Mollet             38:25               88,16               88,16
03/02/2013      2          Mitja               Granollers        1:20:31*           80,46               160,92
17/02/2013      2          Mitja                Barcelona       1:21:06            80,27               160,54
03/03/2013      2          10K                 Caldetes         37:24               93,44               186,88
17/03/2013      3          Marató            Barcelona        2:58:15            81,77               245,32
14/04/2013      2          Mitja               Calella             1:21:46            80,86               161,72
21/04/2013      3          10K                 Bombers         35:40*             88,75               266,27
02/06/2013      2          10K                 Sta Perpetua   39:26               83,98               167,96
29/06/2013      1           Cross              Montjuic         17:17               93,35               93,35
25/08/2013      1          10K                 Ripollet           38:56               90,62               90,62
15/09/2013      2          10K                 Mercè             37:48               81,65               163,31
01/12/2013      2          Mitja               Mataró             1:26:26            80,47               160,94
15/12/2013      1          10K                 RACC            37:48               86,87               86,87

31/12/2013      2          10K                 Nassos            36:30               82,10               164,20

Por último, cabe destacar un par de cosas más.
La mejor posición que he conseguido ha sido un CUARTO PUESTO, aunque fue en una carrera poco competitiva, la Popular del Masnou, seguido de un OCTAVO PUESTO en el Cros de la Diversitat y un meritorio DECIMOSEXTO PUESTO en la Cursa RACC al circuit de Montmeló, la mejor posición relativa (de un total de 2288 corredores).

La mejora en dos de las tres distancias que habitualmente corro, en 10km (Bombers, 35:40), media maratón (Granollers, 1h20:31) y me quedé cerca de la de maratón.

Con todo, cabe decir que ha sido, deportivamente, mi mejor año. Ahora hay que intentar mejorarlo...


lunes, 22 de abril de 2013

DOBLETE CON DOBLE PREMIO FINAL (Curses de Can Caralleu y Bombers)

Por primera vez en mi vida deportiva se me ha ocurrido hacer dos carreras en el mismo fin de semana, y la verdad es que no me ha ido nada mal. Bueno, seamos realistas y digamos lo que siento. Estoy en una nube porque no me acabo de creer lo que me ha pasado este fin de semana. Dos carreras, completamente diferentes, por cierto, y dos "premios" en forma de
podio por equipos y mejor marca personal.

El sábado me presento en Can Caralleu con la intención de pasar una buena matinal. Mi amigo Ernest Crespo tuvo el atrevimiento de enfrentarse en aquellos momentos a la Intermon Oxfam Trailwalker de 100km, una auténtica y "bendita" locura acompañado de Eva Alemany, Carlos Sadurní y Gerard Martínez, pero eso que lo explique mejor él, evidentemente. Por ello, su inscripción para el Cros de Can Caralleu quedó libre y, al final, me animé. Hicimos sin problemas el cambio de nombre y chip y nos dispusimos a disfrutar de la mañana sin pretensiones. Allí estaban, Jose, Ricardo, Roman, Nacho y Jacquie y algunos, que ya han corrido este cros varias veces, me ayudaron a conocer un poco más el recorrido.
Los 14km son duros, subidas y bajadas con cierto nivel de dificultad, algunas técnicas (sobre todo las bajadas), lo que hace que la carrera se haga larga. Yo intenté llevar un ritmo "adecuado", sin pasarme, pero tampoco conservando demasiado. Divertido y duro, a la vez, me lo pasé bien y sufrí, pero acabé con una sensación de haber disfrutado. Al final, acabé en 1h13:06, el 29º de la clasificación, pero lo mejor de todo fue que con los compañeros quedamos PRIMEROS POR EQUIPOS!!!!
 La sensación de subir el podio fue increíble



Mi aportación fue modesta, ya que Ricardo, Roman y Jose, por este orden, fueron cuarto, quinto y sexto de la general. Jose se ganó el primer puesto de su categoría y los otros no recibieron premios individuales porque los tres primeros eran también seniors.

Otra que tuvo premio fue Jacquie, pero lo suyo no tiene parangón. Jacquie es una americana que compite con nosotros, pero resulta que está EMBARAZADA de tres meses. Dice que reguló pero tiene tanta calidad que fue segunda de la general y primera de la categoría. Una crack.

El domingo no esperaba conseguir nada del otro mundo, pero seguí los sabios consejos de Jose y Ricardo y troté un rato con ellos descalzo por el campo de futbol para enfriar el mismo sábado después de la competición. El domingo, pues, llegué con la intención de disfrutar, de probar a ver qué tal. Notaba algunas molestias (lógicas), pero tampoco excesivas. Casi sin tiempo para calentar, me encontré con Juan Carlos y Laura, fotito, y a buscar el cajón de la salida.


Casi no hubo tiempo ni para calentar

Allí dentro volví a coincidir con Jose (que iba sin reloj, e hizo 34:28, qué crack) y con Xavi Chinchilla, otro crack que acabó en 34:00, mejores marcas personales los dos. Salí sin miedo y con la tranquilidad de intentar no quemarme mucho en los primeros kilómetros. La cosa fue bien, llevaba un buen ritmo, pero no estaba seguro de poder aguantar hasta el final. De hecho, mi idea era apretar en la zona intermedia de la carrera (sobre todo en Gran Via, donde se pierde normalmente más tiempo) y lo cierto es que hice una carrera de menos a más. En el km 5 vi que bajar mi marca no sería nada fácil, 18:14. Tenía que hacer un segundo 5.000 de fábula (aunque en ese momento creo que no era consciente) y no sabía si tendría fuerzas. Me dije a mí mismo, aguanta hasta el km 7. Y luego, va, hasta el 8,5 porque luego empieza la bajada por Via Laietana. Los kms caían con ritmos por debajo de 3:30 y, el último lo hice en 3:15. Para mí, alucinante.
Lo di todo y el premio fue nueva mejor marca personal, 35:40, dos segundos menos que la de La Llagosta, pero con más valor porque aquella me salió un tanto corta (unos 100 metros) y esta, más larga (130 metros), y que, todo hay que decirlo, me fío más de la medición de Bombers. Cabe destacar que la segunda parte de la carrera me salió en 17:26 (a 3:30 aprox.).
En pleno esfuerzo final (Foto cedida por Mundo Deportivo)

Por cierto, acabé el 149 de la general y el 64 de mi categoría. Por lo tanto, un fin de semana para enmarcar con un doblete que quedará grabado para la historia. La satisfacción es enorme.


lunes, 8 de abril de 2013

Els 10 de La Llagosta Sub 36!!!

Cayó el 36. Tenía ganas de bajar de número, de ver el 5 en el cronó y se quedó en 35:42 (@ 3:34 el km). Bien es cierto que la carrera me salió un pelín corta, 100 metros, lo que dejaría la marca en 36 y poco, pero también es cierto que si hubiese visto que no llegaba igual hubiera apretado más y también podría haber conseguido bajar de los 36. También es verdad que el recorrido tenía muchos giros y eso no favorece a los relojes GPS. Es igual, soy sub 36 oficialmente, según la clasificación. Lástima que no sea una carrera Championchip, hubiera sumado un montón de puntos, ya que acabé en el puesto 32 de 922, y el 13º de mi categoría. Super satisfecho.

Me enrollaré poco de la carrera, ya que son números y números. Curioso porque fui de más a menos hasta el km 6, empezando en 3:29 y hasta llegar a
3:40 en el peor de los kilómetros y luego volví a remontar de menos a más hasta acabar a 3:29 otra vez. La mitad de la carrera la hice en 17:58 y en el 6 y pico había un giro de 180º y como "me aburría" empecé a contar a los corredores que tenía por delante: 40!!! Pensé, ¡¡¡cuánta gente que corre tanto!!! Pero fui paciente y mantuve el ritmo (en torno a los 3:40-3:37) y algunos de los rivales fueron cayendo hasta superar a 8. No está mal.

Juan Carlos hizo un gran papel, teniendo en cuanta lo poco que ha podido entrenar estos días. Hizo 45: 35, o sea, 4:35 el km. Muy buena marca, la verdad, ya que su tope es bajar de 45. Cuando se empiece a entrenar bien, caerán los récords de forma inexorable.

Un último apunte. Buena "cursa", bien organizada, salida un pelín apretada, pero entrega de dorsales efectiva y rápida, parking al lado mismo de la salida/llegada, carreras infantiles previas (con inflables para los críos, ideal si vas en familia), duchas allí mismo y una buena relación calidad/precio. Por 14€, inscripción con lo que ello conlleva, camiseta, el inefable (y que no falte) caldo Aneto, una tableta de chocolate, un recipiente Lekué (para cocinar al vapor en microondas, ya teníamos uno y va muy bien) más una brocha-lengua de gato de silicona y, ojo, bebidas y bocadillo de jamón (generoso) a la llegada. Una matinal muy bien aprovechada. Recomendable 100%.

miércoles, 6 de febrero de 2013

MITJA MARATÓ DE GRANOLLERS Segundas partes fueron... muy buenas


Y tan buenas. El subtítulo de esta entrada (con retraso) tiene que ver con el perfil de la prueba. Un perfil “negativo”. Es decir, primero se sube (desnivel positivo) y luego se baja (negativo). Evidentmente, no hay nada negativo en ello siempre y cuando guardes fuerzas para la segunda parte de la prueba. Yo lo hice y tuve premio. El premio fue una nueva mejor marca personal, 1h20:31, rebajando en más de 40 segundos la anterior.

MULTITUD
Granollers es así. Multitudinaria (agobiante por momentos). Nos reunimos un montón del equipo pero claro, unos aparcan aquí, otros allí, otro llega tarde, otros quieren calentar, los otros dejar las cosas en el guardarropa. Un jaleo, en parte divertido, pero un jaleo. Aun así, conseguimos hacer alguna foto de algunos de los participatntes (hubo más)  Luego cada uno a buscar su cajón y a ponerse las pilas.
Yo hice un calentamiento pésimo. Apenas cinco minutos corriendo, unos cuantos estiramientos y poco más. Fotos y para el primer cajón. En el mismo me encuentro con Guillem, que está saliendo de una lesión y que decide acompañarme hasta que el cuerpo le aguante … pues vaya aguante que tiene.



LA SUBIDA
Viento, bastante frío (aunque soportable) y un perfil exigente nos espero en los primeros 11km. Hay bajadas, pero el perfil es de subida casi continua hasta La Garriga. Los km van sumando y no me encuentro perfecto. El viento molesta, el ritmo es alto, pero no sé si me dará para luego mejorar marca. La idea era ir entre 3:50 y 3:55, pero no es fácil. Empezamos lentos, pero enseguida encontramos el ritmo. Un ritmo por momentos cansino, que nos obliga a apretar los dientes.. De hecho, no conseguimos siempre mantener el ritmo y en el km 10, cuando mi idea era acercarme a los 38 minutos, voy unos 30 segundos por encima. Guillem ha hecho la goma en algún momento y vamos juntos desde el 9. En el 11 no mejoramos (de hecho lo hacemos en casi 4 minutos) Hoy será “caro” bajar la marca.
LA BAJADA
Pero la vuelta a Granollers lo cambia todo. Casi sin darme cuenta empiezo a ir rápido. A Guillem lo pierdo de vista y me sabe mal por él pero sólo voy con una idea. Tengo que ir muy rápido. Tanto, que por momentos me pongo por debajo de 3:40, incluso un poquito por encima de 3:30. ¿No iré demasiado rápido? Llego al km 12 y tengo que seguir a este ritmo para mantener opciones. Voy superando a rivales, avanzo muy rápido. Mi objetivo se reduce al 15, luego al 18 y así para no pensar en cómo tengo que ir para no ver en el crono final 1h21, sino un minuto menos. Sigo calculando mentalmento y tengo que mantenerme cerca de esos 3:40 para bajar marca. Pues nada, a tope. A pesar de algún pequeño repecho el recorrido es favorable en todo momento. Al llegar a Les Franqueses parece que ya acabas y no, aún quedan 2km por delante.
EL PÚBLICO
Otra cosa que hace especial esta carrera es el público, la gente te anima constantemente, sobre todo en la parte final, que es cuando vas más justo de fuerzas, en teoría. El corazón va bien, las piernas aguantan, y el público te lleva en volandas. Voy sumando metros escuchando de vez en cuando mi nombre en un grito de ánimo (y eso que voy con la música, que por momentos me ayuda, ya que es una canción muy “cañera”). Aprieto los dientes y sigo sumando hasta ver el arco del final, aunque en realidad el arco está antes… Miro arriba en el reloj, miro mi crono y mi satisfacción es plena. 1h20:31  ¡Perfecto! He hecho los últimos 10km en 36:22, la misma marca que en Bombers el año pasado, y a tan sólo 8 segundos de mi mejor marca en 10km en la cursa dels Nassos. Increible. Posición 203 de 9.238 que acabaron la prueba y el 90 de mi categoría, veteranos. No está mal...
Analizando los resultados advierto algo que da muestras del tipo de carrera que hice. 
Parciales y posición cada 5km:
19:45 (@3:56-289)-39:46 (20:01, @4:00-272)-58:38 (18:52 @3:46-232)-1h16:45(17:07 @ 3:37-204)
El último km y poco salió a 3:25!!! Evolución (a excepción del segundo 5.000) y mejora ostensible en la clasificación, 86 puestos en 16km, no está nada mal).
EL FINAL
Al llegar me encuentro con Roman, la “locomotora suiza”, que ha pulverizado también su marca y la ha dejado en poco más de 1h15. Hoy ha sido el mejor de los Ashi Running, pero no el único que ha conseguido un gran resultado. Mejores marcas para Ernest o Xavi, por destacar alguno, o primera carrera de Àngels (1h48, increíble). Guillem llega 1 minuto y poco después, contento de su rendimiento. Seguro que mejorará su marca en poco tiempo, a la que pueda entrenar bien con normalidad.
El final es un poco caótico, otra vez. Mucha gente, los encuentros son difíciles y tenemos prisa. Cuando llega Juan Carlos (1h48, no está mal para llevar poco más de un mes entrenando con regularidad después de lesiones y problemas).

Granollers vuelve a demostrar que es una carrera especial.

lunes, 23 de abril de 2012

Cursa Bombers 2012 MMP


Un altre cop! Aquesta vegada per una mica més que en Els 10 de La Llagosta (on vaig fer 36:35, però em va semblar una mica curta). A Bombers, la cursa ràpida per excel·lència de Barcelona, nova MMP (Millor Marca Personal), 36:22. Molt content.
Tot apuntava a una bona cursa, i una bona marca. Dia fresc (no fred), bon ambient, bon circuit i, a més a més, sortia des del primer calaix, després dels professionals d'això del running, o com a mínim, dels atletes d'elit.

Amb l'equip (Ashi Runing) havíem quedat prèviament al parc de la Ciutadella, tots amb objectius ben diferents, sobretot els dos cracks de l'equip que el dia d'abans havien participat a la cursa de muntanya de Can Caralleu. El Ricado (segon de la general) i el Jose (quart de la general i segon de categoria) van fer un temps estratosfèric (34:38 i 34:37, respectivamente), no molt lluny de les seves marques personals.
D'altres, com el Dídac (40:38), la Sílvia (41:09) o la Mònica (47:00) també van fer marca personal, alguns amb  llebres de luxe com l'Ernest i el Pere. El Valentín i la Sònia es van quedar a prop del seu millor registre.



Per  la meva part, l'estratègia era clara. Primer quilòmetre, a mort, control de ritme als dos següents, a la mini-pujada del Paral·lel, per tal de tenir forces de cara al tram llarg de Gran Via. L'estratègia es va acomplir, però a mitges, perquè potser vaig anar massa "tranquil" pel Paral·lel i en els dos primers quilòmetres de Gran Via, fins al quilòmetre 5. Quan vaig veure el temps en aquest punt intermig (18:36), sabia que havia d'apretar, i molt, per aconseguir rebaixar la marca personal. De fet, la meva idea era apropar-me als 36 minuts, i la cosa estava complicada.
Total, que fent cas al Jose (que a la foto sembla que m'ho estava explicant) a poc de començar la prova, Gran Via, a tope, per tal de recuperar temps. I tant que vaig recuperar, de temps!
Tant, que el segon 5.000 el vaig fer en 17:47!!
Jo l'únic que vaig fer és no regular, anava a tope i el que veia era que avançava corredors. De fet, des del quilòmetre 2,5 i fins al final  vaig avançar un total de 164 corredors (podia haver estat una mica més llarga, encara hagués guanyat algun lloc més...)


L'últim quilòmetre a 3:12 (ajuda la baixada per Via Laietana).
Temps final: 36:22
La posició final, el 212, de 21.688 arribats, 88è de la categoria.
Classificació: Web Bombers i Championchip

El que més m'agrada, la progressió que vaig fer. Cada 2,5km:
Parcials: 9:17-9:20-9:00-8:47
Ritme:    3:42-3:43-3:35-3:30
Posició:  376-331-255-212

El Juan Carlos (no tinc foto, me l'han de passar), també va millora la marca i va baixar, per fi, dels 45 minuts. 44:53 i encara té fusta per continuar rebaixant aquesta marca, segur.